miércoles, 23 de diciembre de 2015
viernes, 18 de diciembre de 2015
Estoy aprendiendo a usar el Blog
Este año hemos recibido compañeros nuevos en el taller y hoy hemos aprendido a hacer una entrada en el blog.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Ruta Del Cares
El anterior fin de semana hice la Ruta del Cares con mi familia y Dámaso, nos lo pasamos muy bien, aquí os dejo una foto y un poco de información acerca de ella.
La Ruta del Cares está situada en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Transcurre entre las localidades de Caín y Poncebos, atravesando el desfiladero que sigue el río Cares, es una de las rutas de senderismo más espectaculares que se pueden hacer en toda Europa.
Es una ruta de aproximadamente 12 kilómetros, que sigue por encima del río Cares, una senda que fue excavada entre las rocas de las montañas de Picos de Europa a mediados de siglo para hacer posible la llegada a los trabajadores de una central hidroeléctrica.
Las rocas de estos macizos son calizas, con altas montanas que llegan a superar los 2000 metros de desnivel.
El río Cares es uno de los símbolos de la bravura de estas comarcas
jueves, 10 de diciembre de 2015
Este puente he visitado e territorio arlanza un poblado hecho completamente con materiales reciclados aparte de eso en el se aprende bastante sobre la etnografía no os cuento mucho porque PROPONGO VISITARLO como tema de investigación porque con el reciclaje se puede hacer Arte.
También propongo tener como marcota una escultura común reciclada abstracta si queda mal no pasa nada ES ABSTRACTA.
También propongo tener como marcota una escultura común reciclada abstracta si queda mal no pasa nada ES ABSTRACTA.
martes, 8 de diciembre de 2015
ORQUESTA RECICLADA
La Orquesta de instrumentos reciclados está formada por un grupo de jóvenes de Paraguay que viven en el vertedero de Cateura, donde construyeron sus propios instrumentos reciclados. Su inspirador, Favio Chávez, les animó a construir sus propios instrumentos reciclados. La orquesta ya ha recibido invitaciones para actuar en países como: Colombia, Brasil, Chile, Argentina, Ecuador, Perú, Panamá, Estados Unidos, Canadá, Noruega, Alemania, Francia, Holanda, Bélgica, España, Suiza, Palestina y Japón.
Aquí os dejo un vídeo de esta orquesta interpretando la
5ª Sinfonía de Beethoven.
Sofía
Aquí os dejo un vídeo de esta orquesta interpretando la
5ª Sinfonía de Beethoven.
Sofía
domingo, 6 de diciembre de 2015
Soy Inés, mi prima y yo estamos preparando una obra de teatro llamada Entre Rejas pensando en el decorado se me ocurrió investigar sobre la escenografía a lo largo de la historia:

LA ESCENOGRAFÍA EN EL
TEATRO

Cuándo vamos al teatro a
ver un espectáculo, da la impresión de que la obra que vemos es únicamente el
trabajo de los actores, pero hay otros muchos trabajos que son necesarios.
Entre ellos, la escenografía. Son los elementos
que se añaden para reproducir un
ambiente o crear un clima.
De ello se encarga el escenógrafo.
Vamos a hablar un espacio
teatral, no de un escenario concretamente, eso quiere decir que una
representación teatral se puede hacer en cualquier lugar, sólo hay que saber combinar
los elementos de que dispone ese espacio escénico, las necesidades, el carácter
de la obra y la visión personal de cómo queremos la escenografía.
Si
nosotros queremos ser los escenógrafos de nuestro proyecto teatral, podemos crear el ambiente a nuestro gusto
COMO
HAN SIDO LOS TEATROS A LO LARGO DE LA HISTORIA
1.
Teatro
griego
Hay tres espacios: las gradas (público) Es un semicírculo que
rodea el espacio circular donde actúa el
coro (orquesta). Hay un tercer espacio rectangular es la escena. En la parte frontal hay una
plataforma llamada proscenio donde
se hacía la representación. Al fondo del proscenio había un muro con un
decorado fijo, al otro lado del muro había unos espacios destinados a
vestuarios, almacén, etc.
Al principio casi no
había escenografía porque la obra era
tan solo la "recitación"
de los actores, el vestuario
y las máscaras de los actores representaban
el ambiente.
2. Teatro romano
Roma, hace casi lo mismo con el teatro.
El teatro romano consta de los mismos espacios pero hace
más espectacular la escena, por ejemplo el muro posterior se transforma en un
gran edificio con portales por donde los actores entran y salen a la escena. Este tipo de teatro es el que tenemos en Burgos (Clunia, una
ciudad romana)
3.
Teatro medieval
La escenografía de tipo no religioso es muy sencilla. Es una tarima levantada sobre el
nivel del suelo. Al fondo solían poner una cortina decorada con temas de la
representación.
Las
representaciones de tipo religioso,
en un principio, tenían lugar en el presbiterio, pero poco a poco fueron tomando
más espacio hasta utilizar todas las naves de la iglesia y acabar saliendo a la
calle.
El
espacio teatral se amplió mucho, y vino organizándose no solo en sentido
horizontal, sino también verticalmente, sobreponiendo los diferentes espacios
como un retablo. En él las escenas se encuentran unas encima de las otras,
consiguiendo así espacios escénicos
múltiples, para las diversas acciones que tenían lugar en la
representación.
También
se empezaron a utilizar espacios móviles
haciendo bajar elementos de los techos de palacios o iglesias, o bien
haciendo aparecer personajes de bajo tierra.
4.
Teatro barroco
Este
tipo de teatro, tenía lugar en los salones de la corte. La escenografía era
similar a la del teatro medieval Tenía cuatro bastidores laterales a cada lado, más separados cuanto más cerca
del espectador estaban y más juntos cuanto más lejos, produciendo así una
sensación de perspectiva frontal. Cabe señalar también el concepto de simetría
que regía ese espacio escénico, tanto para los elementos que lo formaban como
para la decoración de esos elementos.
5.
Ópera
La escenografía es rica podemos hallar en ella recursos
escenográficos que se han utilizado hasta los años 60 y que todavía en muchos
teatros siguen vigentes: Los telones
pintados, la utilización de telares que
permitían esconder los decorados,
las armaduras que sostenían los
decorados y que podían ser quitadas y colocadas en muy poco tiempo, los escotillones que hacían posible no sólo
la aparición y desaparición de personajes, sino también de decorados, los trucajes de movimiento de agua, etc.
6.Teatro actual
Podríamos
decir que, en el teatro actual, todo tiene cabida. Se han roto viejos moldes;
el tradicional escenario a la italiana se ha visto arrinconado en más de una
ocasión por espacios escénicos diferentes, según las exigencias de cada representación.
La utilización de materiales nuevos que facilitan la construcción de grandes
decorados con un peso mínimo, los colorantes, la iluminación, los efectos
especiales, y tantas y tantas innovaciones, han hecho del teatro un arte vivo,
dinámico y renovado.
jueves, 3 de diciembre de 2015
Esto es parte de mi investigación sobre inventos que ayudaran en la ecología del planeta:
1.Boyan Slat es un chico holandés de 19 que quiere limpiar el mar de toda la suciedad plástica.
Ha patentado un invento capaz de retirar cientos de toneladas de plástico del mar. Funciona y no hay riesgo para la fauna. Él ,en realidad, quiere ser ingeniero aeroespacial, pero su afición al submarinismo le reveló este grave problema medioambiental.
Para llevar a cabo su investigación, puso en marcha una primera campaña de crowdfunding que le ha permitido recaudar más de 65.000 euros y confirmar el éxito de su invento. Ahora necesita 2 millones de euros para detallar su invento y concentrar todos los plasticos del pacifico en una gran isla.
Aquí hay un vídeo de como lo está haciendo
2.Desarrollado por la compañía británica Pro-Teq, Starpath es un recubrimiento
pulverizable hecho de partículas que absorben la luz ultravioleta del sol durante el día y que se activa durante la noche, produciendo una iluminación artificial que no consume.
1.Boyan Slat es un chico holandés de 19 que quiere limpiar el mar de toda la suciedad plástica.
Ha patentado un invento capaz de retirar cientos de toneladas de plástico del mar. Funciona y no hay riesgo para la fauna. Él ,en realidad, quiere ser ingeniero aeroespacial, pero su afición al submarinismo le reveló este grave problema medioambiental.
Para llevar a cabo su investigación, puso en marcha una primera campaña de crowdfunding que le ha permitido recaudar más de 65.000 euros y confirmar el éxito de su invento. Ahora necesita 2 millones de euros para detallar su invento y concentrar todos los plasticos del pacifico en una gran isla.
Aquí hay un vídeo de como lo está haciendo
2.Desarrollado por la compañía británica Pro-Teq, Starpath es un recubrimiento
pulverizable hecho de partículas que absorben la luz ultravioleta del sol durante el día y que se activa durante la noche, produciendo una iluminación artificial que no consume.
Algunas de sus cualidades : es antideslizante, resistente al agua y puede ser aplicado sobre cemento, madera, asfalto u otras superficies sólidas.
Gracias a este invento hay un ahorro electrico y menor contaminación lumínica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)